Os presento un circuito de canicas hecho con cañas! Este juguete no lo he hecho yo, lo ha hecho Jordi, es más complicado de lo que parece. A veces buscando la sencillez nos complicamos la vida…
Hecho con cañas de rio,de las que se usan para las tomateras.
Cortamos con una sierra de mano las piezas que queramos y medidas que queramos
Una vez comprobamos la inestabilidad de las cañas, decidimos cortar trozos de tronco por la parte de los nudos para hacer patas a las cañas. Agujereamos con el taladro y lijamos
Ahora las cañas se aguantan a prueba de niños!
Las cañas las agujereamos para colocar las rampas con taladro y broca de madera grande. Las rampas son cañas cortadas por la mitad , con un cuchillo se parten en seguida, es mejor que serrar-las.
Colocamos las rampas en los correspondientes agujeros i voilà!
Nos dimos cuenta que era un poco inestable para los niños, por lo menos para los nuestros de 3,5 y 1,5 años, no sé los más mayores. También vemos que sólo existe una posición de montaje así que no es muy versátil y no da mucho pie a la experimentación, es más como un puzzle (1 sola opción ).
Ahora a mejorarlo!
Aunque no es definitivo os quería mostrar este juguete para explicaros que el proceso de creación fue divertidísimo, los niños no estaban, estábamos Jordi y yo solos y
Jordi se lo pasó a lo grande haciéndolo y yo viéndolo!
El objetivo de hacer juguetes con tus manos y recursos no es solamente el objeto para el niño, es experimentar, jugar, probar, equivocarte tu también, como padre eso te conecta más a tu hijo, te acerca a él y a su mundo, cuando escoges un juguete para hacerle y decides qué, cómo, de que color, de que material, etc estás decidiendo algo que es para él sólo para él y las decisiones y el proceso te conectan a su ser y a tu niño interior.
Cuando luego le ves jugar, usarlo (a veces de diferente manera de como tu lo habías proyectado), hay una energía diferente en ti, lo que emites y lo que percibes es diferente de un juguete comprado.
Qué regalo más grande te ofrece la vida, y en realidad es tan sencillo…
Deja un comentario