Ninyacolorita Ninyacolorita
  • Home
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos
  • Tienda
  • Mi cuenta

Archivo de la categoría: Recursos

  Home / Recursos
7junio07/06/2016

Movimiento Libre

por Carlota Sala Rabassaen Recursos0

Qué importante es respetar su desarrollo natural, su ritmo interno, su interés…

Cuando somo pequeños vivimos la vida desde el cuerpo, desde las sensaciones, desde el movimiento y la interacción del cuerpo con el entorno, con el otro. Sensaciones que se quedan gravadas en el cuerpo, en la memoria celular.
Cuando empezamos a intervenir, a decir: no puedes, es peligroso, eres demasiado pequeño, cuando empezamos a colocarlos en posiciones que ellos no han llegado por sí mismos, cuando los subimos a los árboles, cuando forzamos el aprender a ir en bici, a nadar, a leer, a escribir… Estamos creando recuerdos del aprendizaje dolorosos.
(más…)

21marzo21/03/2012

GUARREAR

por Carlota Sala Rabassaen material, Recursos0
Quien no ha vivido la fase de las “potingadas” a la hora de comer o cenar? El niño metiendo la mano en el yogurt, luego en el agua, esparciéndolo por la mesa, cogiendo los garbanzos y metiéndolos en el vaso de agua o en el plato del de al lado, no es que sea un marrano… ni que no tenga hambre (mi hijo siempre lo hace cuando ya ha acabado de cenar, el tío listo), simplemente está experimentando a nivel sensorio-motriz: tocar, meter, sacar, mojar, verter, cortar, ensuciar, sumergir, esparcir, probar, … todas estas acciones permiten al/a bebe o niñ@ hacer un montón de conexiones neuronales y éstas son la base para un posterior aprendizaje  a nivel abstracto (lectoescritura, cálculo, etc). Para entendernos  los niños entienden el medio que les rodea, como funciona y como es a través de la experimentación mediante sus sentidos y  acciones.
Lo mejor sería poderles preparar un espacio con materiales y recursos para que pudieran hacer todo esto pero de manera más libre y no con la comida que les hemos preparado para cenar… Siento que cuando Aran tiene cubierta esta necesidad la cena la vivimos más tranquilamente, desde otro lugar más calmado, él y nosotros…

Pero dejémonos de teoría, lo mejor es ver sus caras de concentración y posterior satisfacción cuando les creamos un ambiente o espacio preparado para ello y pueden hacer a su aire y con libertad todas las “guarradas” que les apetezca.

También es importante poner atención en el acompañamiento de la actividad… a mi al principio me ponía nerviosa, muy nerviosa, veía que se manchaba todo, se caía todo, se gastaba todo, se desbordaba la situación… es importante no hacerlo en cualquier sitio ni de cualquier manera para preservar los nervios de la mamis preocupadas por la alfombra, también es importante dejar que el niño haga, sin decirle las posibilidades que tiene ( “podrías hacer esto…”), sin conducirle (“no así no, así”), sin limitarle (esto sí pero esto no..), es importante que el niño esté en él y nosotros de observadores y abastecedores… al principio cuesta morderse la lengua pero a la tercera vez es pan comido.

si tienes jardín perfecto, balcón o lavadero también sirve, y los que vivís en un piso tendreis que preparar un sitio tipo el lavabo o cocina donde si se ensucia se puede limpiar con un paño mojado…
Yo intento siempre hacerlo al aire libre, aunque haga frío, un buen abrigo y listo! si se puede claro, mi madre se lo prepara en la cocina, un poco de agua y jabón y ya!
Los materiales para experimentar pueden ser infinitos os haré una lista de los que se me ocurren, los podéis ir alternando ( no los pongáis todos) y variando según las necesidades que veáis en los peques:
Harina, semillas, legumbres crudas, agua, tierra seca, mojada, arena, yogur de colores (con colorante alimenticio), gelatina de colores, telas, cubitos de hielo de colores, barro, piedritas de diferentes tamaños, etc…

y como complementos y herramientas con los que experimentar:
cucharas, palos, modeladores de barro, cuchillos (no peligrosos), martillos chiquitos, pinzas, embudos, coladores, esponjas, recipientes de diferentes tipos y tamaños, jarras pequeñas, aceiteros pequeños, tapones de corcho, tapones de plástico de diferentes colores y tamaño, hueveras, palos de helado, etc…

Lo ideal es que casi cada día tuvieran un espacio preparado para poder experimentar y saciar la necesidad de los más peques y no tan peques, pero a veces se hace difícil, también lo podéis combinar con el arenero (de balcón) o la mesa de agua. 
En las fotos ya habéis visto como se lo pasan los míos, el grande y el pequeño, pero os digo que ahora, que Aran tiene casi 2 años, nos lo pide casi cada día y si no puede ser pues no pasa nada siempre quedan los fideos de la cena…




27diciembre27/12/2011

Cocinando en casa de los abuelos

por Carlota Sala Rabassaen Recursos0
IKEA hackers
Esta cocinita tan sencilla es una idea para regalo de reyes, es muy básica y es perfecta para segundas residencias, casa de los abuelos, etc… no ocupa mucho espacio, es fácil de mover se sitio, y no tiene espacio para muchos accesorios, ideal para que cuando vayan a casa de los “abus” puedan seguir jugando a cocinitas sin tener que gastarnos un dineral…ni ocupar un gran espacio.
La idea de IKEA hackers web que os recomiendo entrar de tanto en tanto. el taburete es de IKEA (oddvar) y vale 7,99€. Lo podéis pintar de un color alegre y con un poco de gracia y material reciclado tenéis una cocinita express!

16diciembre16/12/2011

NÚMEROS y más

por Carlota Sala Rabassaen DIY, material, Recursos0
Un juego súper sencillo y que se lo pasan guai, y para la tranquilidad de los padres aprenden los números.
Psicomotricidad fina, asociación de ideas y lectoescriptura de números todo en uno!

PROCESO
Es muy sencillo de hacer: con tapones de tetrabrik de leche, los cortamos y los limpiamos

Enganchamos la parte inferior de los tapones, la rosca, con cola en un trozo de madera 
previamente pintado. Con un rotulador permanente escribimos los números en los tapones
Pintamos los puntos correspondientes a los números ( yo lo hice con un algodón limpiaoidos) 
Y ya tenemos nuestro tablero de tapones y números!
Aprenden a enroscar los tapones, los números a contar puntos
 y asociar número de puntos con su correspondiente grafía

después ellos juegan como quieren y le encuentran mil opciones más que tu no habías pensado, como ordenar los números fomando un tren, TU-TUUUU!!!

lo mejor es cuando juegan a equivocarse… eso me encanta!!!

15diciembre15/12/2011

Superheroes

por Carlota Sala Rabassaen DIY, Recursos0

Mi hijo mayor tiene casi 4 años y su juego gira alrededor de dos temas clave: los coches y los superheroes! que raro, verdad?.  Cada niño, pero, tiene un la imagen de su superheroe, hay niños que se inclinan por Batman, otros por Spiderman, Ben10…etc el mío es de los clásicos:  Robin Hood o Peter Pan, el superheroe perfecto para él es la mezcla de los dos.
Le fascina la magia del poder de volar de Peter Pan, la destreza con el arco y las flechas de Robin Hood, la agilidad de ambos, también le atraen los escenarios naturales como los bosques de Sherwood (Robin Hood) o la Isla de nunca Jamás, ya que él lo de trepar árboles, saltar de ramas, tirarse al agua, es lo suyo!

Así que su padre le fabricó un arco y una flechas de madera, le enseñó como hacerlo, (aunque todavía es chiquito), con una rama y una cuerda, y como complemento le hizo un hacha con una rama gorda y un trozo de tronco. Os podeis imaginar como le cambia la cara cuando se lo pone todo, él cree realmente que es Robin Hood. Me encanta descubrir la inocencia y la magia que llevan dentro estos pequeños… me transporta a mi infancia ipsofacto!

El arco de Ot

detalles de cómo hacerlas por si hay algun otro peque que quiere ser Robin Hood

Hacha (rama gruesa + trozo de “rodaja” de tronco)
y como no, su padre también se hizo su Arco, para seguir siendo un niño!
Nuestro pequeño Robin Hood

10diciembre10/12/2011

Ideas para Navidad

por Carlota Sala Rabassaen Recursos0
Os muestro ideas para decorar vuestra casa en Navidad, nosotros vamos un poco retrasados, vamos a nuestro ritmo… pero estamos en ello, pronto os pongo fotos de lo que estamos preparando! 
Feliz preparación de la Navidad!
kireei

filthwizardry

lilla

limo

lilla
Meisi- kireei

3diciembre03/12/2011

Cómo hacer una MESA DE AGUA

por Carlota Sala Rabassaen DIY, Recursos0
Hoy os muestro cómo hacer una mesa de agua casera, una mesa de agua con dos recipientes de diferente tamaño para que los niños hagan trasvases, llenen, tiren, vacíen, derramen, mezclen, absorban, toquen, sumerjan, comprueben la flotación, y un largo etc que en la etapa sensoriomotriz tanto necesitan hacer. Sea invierno o verano, llueva o haga frío… La mesa siempre va acompañada de una caja con: embudos, esponjas, regadoras, recipientes de todos los tamaños, botellas, corcho, telas, maderitas, etc.
Nuestros hijos juegan tanto… yo también la uso para que experimenten con otros materiales como semillas, arena, harina, incluso alguna vez con gelatina.
 Esta mesa es la que hay en Moixaina, nosotros la hicimos igual! se puede dejar en el exterior y es a prueba de niños!
Con una mesa de plástico de Ikea (27€) que nosotros encontramos en oportunidades y cubos de guardar juguetes también de plástico (3€ i 2€)
 dibujamos el perfil de la caja
 Hacemos un agujero grande con  el taladro en la esquina del dibujo y cortamos con la caladora,
resiguiendo la marca de lápiz
1er agujero
    2º agujero y listo!
Ya tenemos mesa de agua!!!
Si la dejas en el exterior permanentemente, que sepáis que al cabo de los años pierde el color de la superficie por el Sol i que en días de lluvia dejarla inclinada para que los cubos no se llenen de agua!
A experimentar!!!!!!!!!!!!!!
21noviembre21/11/2011

ESPADA DEL BOSQUE

por Carlota Sala Rabassaen material, Recursos0
Una imagen vale más que 1000 palabras.
Que manera més sencilla de convertir un palo en una espada un poco más pro. Me encanta!!!!
Un trozo de goma EVA o foam (lo encontráis en cualquier papelería tipo ABACUS), recortáis y listo!
(no recuerdo de quien era la foto, la tengo hace un montón)

10octubre10/10/2011

…con un tablón

por Carlota Sala Rabassaen material, Recursos0

Con un tablón de madera y sus ganas de probar tenemos
un recurso fácil de montar y muy divertido!!!!!!







Aran prueba a ver que es esto…

Ninyacolorita Ninyacolorita
  • Contacto
Aviso legal y condiciones | Política de privacidad | Política de cookies
Ninyacolorita © 2020 | Todos los derechos reservados
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Ajustes cookiesACEPTO
Privacidad & Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.