Movimiento Libre
Qué importante es respetar su desarrollo natural, su ritmo interno, su interés…
Cuando somo pequeños vivimos la vida desde el cuerpo, desde las sensaciones, desde el movimiento y la interacción del cuerpo con el entorno, con el otro. Sensaciones que se quedan gravadas en el cuerpo, en la memoria celular.
Cuando empezamos a intervenir, a decir: no puedes, es peligroso, eres demasiado pequeño, cuando empezamos a colocarlos en posiciones que ellos no han llegado por sí mismos, cuando los subimos a los árboles, cuando forzamos el aprender a ir en bici, a nadar, a leer, a escribir… Estamos creando recuerdos del aprendizaje dolorosos.
(más…)